Magníficos trabajos de los alumnos de 1º y 2º ESO. La temática: Contaminación acústica, los Períodos Históricos, las Cualidades del Sonido, el Canto Gregoriano y los Instrumentos Medievales.
¡¡¡A disfrutar de las vacaciones!!!
Leer más...
Apuntes y Materiales para clase
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, diciembre 18, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, 2º ESO, Canto Gregoriano, contaminación acústica, Edad Media, exposición, Historia, instrumentos de cuerda, instrumentos de percusión, instrumentos de viento
O "Lágrimas en el cielo", es una canción de Eric Clapton en memoria de su hijo de 4 años y medio que murió al caer accidentalmente del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Se trata de una balada (tema lento muy emotivo) que en 1993 ganó tres Grammy.
Aunque muy triste, es un tema precioso. Gracias al blog "El baúl de 7 notas". ¡Disfrutadlo!
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, octubre 24, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Canciones, flauta, repertorio, Wix
Si pensabas que tu flauta, (¡sí, esa que traes a clase!) es un instrumento "de juguete" es porque no has visto todas las posibilidades que permite. Claro que no cualquiera puede hacer lo que estás a punto de descubrir.
Nosotros somos algo más humildes: nos conformamos con tocar nuestro repertorio de canciones y piezas musicales y disfrutar haciendo música en clase.
También podemos disfrutar con lo que otros son capaces de hacer con una flauta dulce. Es el caso de Medhat Mamdouh, un músico egipcio que aúna Beatbox y la interpretación de flauta.
Aquí podéis escuchar una de sus actuaciones:
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, octubre 20, 2017
0
comentarios
Etiquetas: flauta, instrumentos de viento
Aquí tenemos la canción "Michelle" de los Beatles.
Podéis acceder a la partitura y al acompañamiento:
Descargar partitura > Ver partitura
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, octubre 13, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 4º ESO, Canciones, flauta, repertorio
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, octubre 09, 2017
0
comentarios
Etiquetas: Beethoven, Clasicismo, juego
Para comenzar este curso os propongo una partitura muy sencilla con la que recordaremos las posiciones de la flauta. Gracias a Emilio Huerta.
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, septiembre 18, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, flauta, repertorio, Wix
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
domingo, mayo 28, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, banda sonora, flauta, repertorio
Es el núcleo de la orquesta, la familia más numerosa
Pueden también añadirse variantes de los anteriores instrumentos como el contrafagot o el clarinete bajo
Pueden incluirse una gran variedad de instrumentos tanto de altura determinada como indeterminada, dependiendo del tipo de obra.
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, mayo 25, 2017
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, Orquesta, Timbre
TIMBRE
CONTENIDOS
Los instrumentos de Percuión
Clasificación Universal Clasificación por Afinación | OBJETIVOS Comprender la importancia de los instrumentos de percusión en la Música Culta Occidental. Conocer el papel en la Orquesta de estos instrumentos |
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, mayo 25, 2017
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, instrumentos de percusión, Percusión, Timbre
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
sábado, mayo 06, 2017
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, duración, exposición, Historia, matices, Renacimiento
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
domingo, abril 23, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 4º ESO, clasificación instrumentos, India, otras culturas
Guquin
|
Guzheng
|
Pipa
|
Erhu
|
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, abril 14, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 4º ESO, China, clasificación instrumentos, Japón, otras culturas
Djembé
|
Tambor parlante
|
Kora
|
Sanza o Mbira
|
Balafón
|
Shekere
|
➧ Grupo de percusiónLeer más...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
domingo, marzo 12, 2017
1 comentarios
Etiquetas: 4º ESO, África, clasificación instrumentos, otras culturas
Os presento una actividad interactiva para el estudio de la Dinámica Musical o Matiz. Lo vamos a trabajar a partir de una audición ya conocida: primer movimiento de la Sinfonía nº 9 de Beethoven.
Como ya sabéis, ésta fue la última sinfonía compuesta por el genial compositor y es la que incluye la Oda a la Alegría.
Para oír los fragmentos haced click en el botón verde inferior de la actividad.
¡Disfrutad de Beethoven y... mantened el silencio...! La música comienza ...YA (pssst)
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, marzo 02, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, Intensidad, lenguaje musical, matices
Para manejar los compases simples y las figuras y silencios aquí tenéis una actividad interactiva sencilla con la que practicar.
No olvidar que también podéis visitar la sección de "Ejercicios" en la que podéis encontrar otras actividades de Lenguaje Musical. ¡Ah! No olvidaéis que éstas son autoevaluativas y que la nota será tenida en cuenta en la evaluación.
¡Suerte y participad!
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
miércoles, marzo 01, 2017
0
comentarios
Etiquetas: compás, duración, Figuras Silencios Compases, lenguaje musical
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
miércoles, enero 11, 2017
0
comentarios
Etiquetas: 4º ESO, Canciones, flauta, repertorio, Wix
Miercoles 2 Abril 2025 |
Hora en Sevilla |