La adaptación para flauta (partitura) con el acompañamiento y el vídeoclip oficial de la canción "Titanium" del DJ David Guetta en colaboración con la cantante australiana Sia.
¡Disfruta en clase con este fantástico tema!
Este blog tiene como única finalidad el servir de apoyo a las clases de Música en la E.S.O. sin ningún ánimo de lucro. Algunos de los contenidos didácticos de este blog están inspirados, para su elaboración, en el material de la Editorial Editex
Titanium (David Guetta y Sia)
29 mar 2016
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, marzo 29, 2016
1 comentarios
Etiquetas: 4º ESO, Canciones, flauta, repertorio, Wix
El tempo musical
28 mar 2016
Denominamos tempo a la velocidad de los pulsos en la música. Es la velocidad a la que hay que interpretar una partitura. Este término es italiano y literalmente significa «tiempo».
Se suele indicar mediante otros términos italianos que nos dan una idea de la velocidad indicada. Aquí indico, entre otros, los más usuales:
Largo | Muy lento | ||||
Lento | Muy lento | ||||
Adagio | Lento | ||||
Andante | Tranquilo. | ||||
Allegro | Rápido | ||||
Vivace | Muy rápido. | ||||
Presto | Muy rápido. |
Pero estas palabras no indican de manera exacta la velocidad. Si dos compañeros interpretaran una misma partitura con estas indicaciones sin que ninguno de ellos escuchara al otro seguro que no coincidirían en la velocidad.
Para tener una idea de la velocidad en la música era habitual que los compositores usaran como referencia el pulso humano (unas 80 pulsaciones por minuto). Pero esto tampoco solucionaba el problema.
Consiste en un aparato con un mecanismo de relojería interno, una cuerda y un péndulo con una pesa. Según la posición de ésta, en una escala reglada, la velocidad de oscilación del péndulo varía.
Se mide en pulsos por minuto y se puede establecer el tempo de manera exacta al comienzo de la partitura mediante la "indicación metronómica" ( por ejemplo:
= 60).

Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, marzo 28, 2016
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, lenguaje musical, tempo
Trabajos 2º Trimestre 2016
19 mar 2016
¡Y por Semana Santa llegaron nuestros trabajos!
Antes de irnos de vacaciones no podían faltar nuestros trabajos expuestos. En esta ocasión los Instrumentos del Renacimiento, los Períodos históricos en la Música y los Árboles de Figuras inundan nuestra aula... y ¡nuestro blog!
Qué descanséis en las vacaciones...
Antes de irnos de vacaciones no podían faltar nuestros trabajos expuestos. En esta ocasión los Instrumentos del Renacimiento, los Períodos históricos en la Música y los Árboles de Figuras inundan nuestra aula... y ¡nuestro blog!
Qué descanséis en las vacaciones...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
sábado, marzo 19, 2016
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, duración, exposición, Historia, Renacimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)