Ya llegaron las Fiestas de Navidad...
... y con ella la selección de vuestros trabajos. No están todos, esto es solo una pincelada de vuestra creatividad.
¡Que paséis unas felices fiestas!
Leer más...
Apuntes y Materiales para clase
Ya llegaron las Fiestas de Navidad...
... y con ella la selección de vuestros trabajos. No están todos, esto es solo una pincelada de vuestra creatividad.
¡Que paséis unas felices fiestas!
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, diciembre 20, 2013
1 comentarios
Etiquetas: Canto Gregoriano, clasificación instrumentos, contaminación acústica, cualidades sonido, Edad Media, exposición
Interesante y asombroso este efecto producido por 15 péndulos de longitud diferente. Acompañado por una fabulosa música compuesta por el compositor estadounidense de música minimalista Philip Glass.
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
sábado, noviembre 23, 2013
0
comentarios
Etiquetas: banda sonora, siglo XX
Hace unos 500 años, Leonardo da Vinci, pintor, escultor, arquitecto, filósofo, escritor, científico, inventor y otras tantas profesiones más, del Renacimiento italiano... realizó un boceto de lo que sería un nuevo instrumento musical, inexistente hasta la fecha: se trata de la "Viola organista".
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, noviembre 22, 2013
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, Cuerda frotada, instrumentos de cuerda, Renacimiento
Canción de la artista Pink junto a Nate Ruess, vocalista del grupo fun: "Just give me a reason". Adaptada para dos flautas y grupo-clase de flauta.
Puedes descargar la partitura, ver el vídeo de una versión en directo de la canción y acompañarte con un "play-back"
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, octubre 03, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 4º ESO, Canciones, flauta, repertorio, Wix
Aquí os presento un trabajo sobre el Barroco musical que incluye, además de las biografías de algunos autores, las características generales de la música vocal e instrumental de este período.
Os servirá de repaso para preparar el tema...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, mayo 13, 2013
0
comentarios
Otra pieza sencilla para tocar en clase de 1º de ESO perteneciente al blog "Partituras para clase" de la profesora Mª Jesús Camino. Aunque es muy sencilla, está escrita a 2 voces lo que supone más dificultad y un buen ejercicio auditivo y rítmico. ¡A disfrutarla!
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
miércoles, mayo 08, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, flauta, repertorio, Wix
Partitura sencilla para 1º de ESO del blog "Partituras para clase" de la profesora Mª Jesús Camino (enlace a su blog).
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
miércoles, abril 10, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, flauta, repertorio, Wix
La dinámica en música hace referencia a las graduaciones de la intensidad del sonido (WikiPedia
). Es decir, todos los grados de forte ( f ) a piano ( p ) que se usan en una obra musical.
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, abril 09, 2013
0
comentarios
Etiquetas: Barroco, Historia, Intensidad, matices
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
miércoles, abril 03, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Barroco, clasificación voz, flauta, Historia, repertorio, voz, Wix
Os habéis esforzado este trimestre y aquí están los resultados: vuestros trabajos realizados durante este trimestre en las clases de 1º y 2º ESO.
En esta ocasión los temas propuestos eran: El Árbol de las Figuras, El "Tempo" y el Metrónomo, La Intensidad (Matices), Las formas Musicales, Los Instrumentos renacentistas y los Períodos Históricos musicales, entre otros...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, marzo 22, 2013
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, duración, exposición, Figuras Silencios Compases, forma musical, Historia, Intensidad, matices, Renacimiento, tempo
Me preguntan en más de una ocasión qué programa se podría utilizar para editar o crear partituras. La respuesta es la misma: depende...
Depende de muchas variables que se resumen en:
• El Sistema Operativo que vayas a usar (Windows, Guadalinex, Mac, etc.)
• La calidad del resultado
• El tiempo del que dispongas o las ganas para dedicarse a aprender el uso del programa
• El dinero que te quieras gastar
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, marzo 04, 2013
0
comentarios
Etiquetas: Figuras Silencios Compases, lenguaje musical, notas, solfeo
Lo que los japoneses no inventen...
Aquí podéis ver un vídeo publicitario de un móvil realizado en madera de ciprés obtenido de un bosque sostenible en Japón. Lo interesante es SU MÚSICA... Genial idea: el coral de la cantata 147 de Bach tocado con "xilófono" y golpeado por ¡¡una bola de madera!!. Para no perdérselo...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
domingo, marzo 03, 2013
0
comentarios
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
sábado, febrero 23, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, duración, Figuras Silencios Compases, juego, lenguaje musical
Para practicar la equivalencia y el uso del puntillo y de la ligadura de unión aquí tenéis un ejercicio muy bueno en el portal educativo Educaplay. Se trata de un trabajo de Adriana García en el que tendrás que indicar si puedes o no sustituir cada ligadura por una figura con puntillo.
Ánimo y comprueba tus conocimientos del tema:
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, febrero 19, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, duración, ejercicios, juego, lenguaje musical, solfeo
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, febrero 18, 2013
0
comentarios
Etiquetas: Canto Gregoriano, clasificación instrumentos, Edad Media, exposición
Al estilo del famoso juego Minecraft, ToneCraft permite dibujar bloques de colores y escuchar cómo suenan. Siempre consigues resultados fantásticos. Pruébalo. Eso sí, necesitas la última versión del navegador Chrome (en otros navegadores es fácil que no funcione)
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
sábado, febrero 02, 2013
0
comentarios
Etiquetas: juego
Magnífico vídeo sobre toda la Historia de la Música con ilustraciones. Divertido e "ilustrativo". Disfrútalo...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
viernes, enero 25, 2013
0
comentarios
Wix de la canción "Call me maybe" de Carly Rae Jepsen. Tienes la canción para escucharla y otra versión "lenta" de la misma, más fácil. También puedes acceder al vídeo oficial de la canción.
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, enero 22, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Canciones, flauta, repertorio, Wix
La Barcarola de "Los cuentos de Hoffmann" del compositor Jacques Offenbach con acompañamiento para tocar con la flauta.
También puedes ver la biografía del autor, información sobre esta forma o tipo de pieza musical y un vídeo con una versión excelente con las cantantes de ópera Elina Garanca y Anna Netrebko
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, enero 17, 2013
0
comentarios
Etiquetas: 1º ESO, flauta, repertorio, Wix
Miercoles 2 Abril 2025 |
Hora en Sevilla |