La partitura de Titanic, que tanto os gusta, adaptada para flauta y con acompañamiento de piano. También un vídeo con imágenes de la película.
Titanic de James Horner
30 ene 2012
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, enero 30, 2012
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, banda sonora, flauta, repertorio, Wix
Trabajamos el Renacimiento en 2º ESO
15 ene 2012
¡Vamos a trabajar el Renacimiento musical en 2º de E.S.O.!

■ Tareas
Debéis responder a las siguientes cuestiones relacionadas con el Renacimiento musical:
a) Contexto social: por qué se llama "renacimiento" a este períodob) Contexto social, el papel de los músicosc) La importancia de la Imprenta y los descubrimientos geográficosd) La polifoníae) La música religiosa protestante contra la católicaf) La música profana vocalg) Los instrumentos
■ Proceso
El trabajo será realizado en pequeño grupo de 2 alumnos. Para obtener toda la información anterior os propongo las siguientes direcciones web:
a) Características de la época
b) Características musicales
c) La música religiosa
d) La música vocal profana
e) La música instrumental
f) El Renacimiento musical en Wikipedia
■ Evaluación
Para evaluar este trabajo usaremos dos herramientas:
a) Formulario. Una vez obtenida toda la información completar el formulario y enviarlo. No olvidad poner vuestros nombres.
b) Muro renacentista. Descargar el modelo de documento .ODT (Open Office writer) en vuestro ordenador y cambiarle el nombre al archivo (debe incluir vuestros nombres).
Una vez modificado con toda la información e imágenes que queráis podéis subirlo usando el siguiente formulario. No olvidad poner vuestros nombres.
Se valorará tanto el contenido como la originalidad y diseño de los "muros"
■ Conclusión
Cuando toda la información se haya recopilado y mandado se corregirá y los mejores "muros renacentistas" serán compartidos en el blog para que todos aprendamos de todos.
Mucho ánimo y... ya sabéis: si tenéis dudas, preguntad al profe. Leer más...
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
domingo, enero 15, 2012
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Historia, Renacimiento
Estructura de la melodía
9 ene 2012
Refuerza tus conocimientos sobre la melodía y cómo se construye. A la vez vas a conocer varios fragmentos de tres autores cuyas obras son muy conocidas y famosas dentro de la música clásica: Mozart, Beethoven y Dvorak.
Puedes ver tu puntuación y enviar tus respuestas con tu cuenta de Google.
¡Disfruta de las audiciones a la vez que aprendes!
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
lunes, enero 09, 2012
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, ejercicios, estructura, forma musical, lenguaje musical, melodía, solfeo