Hoy se cumple el 134 Aniversario del Nacimiento del compositor gaditano Manuel de Falla y Google lo celebra ... a su manera
Este blog tiene como única finalidad el servir de apoyo a las clases de Música en la E.S.O. sin ningún ánimo de lucro. Algunos de los contenidos didácticos de este blog están inspirados, para su elaboración, en el material de la Editorial Editex
134 Aniversario
23 nov 2010
Publicado por
Clases de Música en ESO
el
martes, noviembre 23, 2010
0
comentarios
Etiquetas: Manuel de Falla
TIMBRE: Instrumentos de Viento
22 abr 2010
TIMBRE
Instrumentos de VIENTO
CONTENIDOS
Los instrumentos de Viento Madera y Metal
Materiales de construcción y Tipos de boquilla Mecanismos de producción | OBJETIVOS Comprender la importancia de los instrumentos de viento en la Música Culta Occidental. Conocer el papel en la Orquesta de estos instrumentos |
En la familia de Viento el sonido se produce por la vibración de la columna de aire que se encuentra dentro del tubo del instrumento al soplar a través de la boquilla o embocadura del mismo.
Podemos diferenciar dos subfamilias: Viento MADERA y Viento METAL.
Como sus nombres indican, éstos corresponden, en general, al material en el que están construidos, aunque hay alguna excepción.
Viento Madera
Se trata de instrumentos construídos en madera, aunque la flauta travesera está hecha actualmente de metal (aleaciones que pueden contener plata, oro e incluso el platino).
Para producir el sonido el instrumentista debe poner en movimiento el aire en el interior al soplar por la boquilla (diferente en cada caso).

Publicado por
Clases de Música en ESO
el
jueves, abril 22, 2010
0
comentarios
Etiquetas: clasificación instrumentos, instrumentos de viento, Timbre, Viento madera, Viento metal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)